Como ya sabréis, soy CEO de Essencia Inmobiliaria y me encargo de gestionar todo lo que una inmobiliaria lleva en su día a día, desde la captación, el marketing y la venta de las viviendas. Con el paso de los años me empecé a dar cuenta de que muchas de las propiedades que teníamos a la venta no salían finalmente del mercado por cuestiones meramente estéticas: técnicamente cumplían las expectativas pero la sensación que producía a los potenciales compradores cuando entraban en ella no era ni buena ni mala, era simplemente indiferente y no les permitía a ellos imaginarse viviendo allí. Comencé a informarme sobre técnicas de decoración e intenté transmitir a los dueños la importancia que tenía la presencia de una vivienda a la hora de venderla, y fue ahí, en todo este camino, cuando me topé con el Home Staging y me enamoré. Empecé a formarme con los mejores de este sector y gracias a ellos he aprendido algunos trucos que hoy quiero contaros. Pero lo primero: ¿qué es el Home Staging?
El home staging consiste en preparar un inmueble para su comercialización en el mercado inmobiliario, ya sea de alquiler o de compraventa. Su objetivo es obtener un cambio positivo en la presentación de la vivienda, a fin de hacerla más atractiva para compradores e inquilinos potenciales, y así ampliar las posibilidades de venderla o alquilarla en el tiempo más corto y con mayor beneficio para su propietario.

Vivienda antes y después del Home Staging
A la hora de vender una casa la primera impresión es la más importante, por eso siempre recomiendo a mis clientes la posibilidad de realizar un Home Staging. Ahora mismo el mercado se encuentra bastante saturado de inmuebles con una presentación o unas condiciones estéticas bastante deficientes. El Home Staging es una herramienta necesaria si queremos dar salida a estos productos. ¿Cómo? Utilizando técnicas de decoración y marketing. El preparar una casa, su puesta en escena, es fundamental y tiene un gran impacto en el proceso de venta. La decisión de compra de una vivienda siempre es emocional aunque intentemos justificarla de manera racional y por lo tanto la impresión y los sentimientos que tenga el potencial comprador al andar por ella son fundamentales. El home staging se convierte así en una técnica de marketing que prepara el inmueble de tal manera que aumentamos su valor para a continuación comercializarlo en el mercado inmobiliario sea de venta o de alquiler.
El principal objetivo es presentar la propiedad de la forma más atractiva posible en cuanto al aspecto visual, de tal manera que las visitas aumenten y los posibles compradores crezcan. Cuando mayor sea la apreciación del valor de la vivienda por el comprador mayor beneficio tendrá el vendedor ahorrando tiempo y obteniendo mayores ingresos.

Vivienda antes y después del Home Staging
Las propiedades además de seducir deben destacar de las demás, deben enamorar al comprador. Esta técnica de Home Staging traída de los EEUU mejora la imagen de las viviendas y además a través de la fotografía profesional conseguimos captar a un mayor número de clientes. Conquistamos por los ojos. En Essencia Inmobiliaria aplicamos Home Staging y vídeo y fotografía profesional sobretodo en el ámbito de las propiedades de lujo y desde su implementación hace alrededor de año y medio hemos notado un gran beneficio como empresa y también una mayor satisfacción de nuestros clientes vendedores. En nuestras estadísticas podemos observar que las viviendas a las que se les aplicó técnicas de home staging conseguían venderse con un precio más elevado que las que no, las cuales además sufrían una desvalorización de precio.
Es en todo ello en lo que reside la importancia de esta actividad en el mercado inmobiliario. Como profesional siempre animo a mis compañeros a que la pongan en marcha dado que con ello estamos ayudando a reflotar la compra-venta en nuestro país. Conseguiremos que las viviendas se vendan más rápido y los precios no caigan como lo han hecho. Además mejoramos la calidad y el estado de las propiedades por lo que el comprador, más satisfecho, tiende a no negociar el precio.
Que todos como sector invirtamos en el home staging a la hora de vender nos sale rentable a nosotros y también a nuestros consumidores. Y sobretodo, para dar un cambio de imagen no es necesario gastar muchísimo dinero ni realizar obras, y este es un mensaje que debemos transmitir a nuestros clientes.

Vivienda antes y después del Home Staging
Si como inmobiliario quieres hacer algunas mejoras a la hora de vender una vivienda te dejo estos simples consejos que puedes poner en práctica. Además te recomiendo encarecidamente que te formes, que asistas a cursos de Home Staging y fotografía. Que te involucres porque sin duda es una inversión donde obtenemos resultados de manera casi inmediata. Y si eres vendedor puedes aplicar estas mismas técnicas:
- Ten la casa ordenada siempre que tengas una visita. Las viviendas que no tienen orden no atraen la atención. Simplemente ordenando conseguirás mejorar la imagen de la casa.
- Evita tener objetos personales en la vivienda. Quita todas las fotografías o recuerdos y despersonalízala. Lo que queremos conseguir es que nuestros compradores se imaginen en esta vivienda como habitantes, y todos esos enseres pueden evitar que lo hagan.
- Mejora la iluminación de tu casa ya que este suele ser uno de los grandes problemas a la hora de la venta. Ver la vivienda con mejor luz cambia la percepción de los potenciales compradores.
- No sobrecargues en decoración pero tampoco vacíes las habitaciones. Tienes que poner en bandeja las posibilidades que ofrece cada estancia. Enseña siempre las habitaciones vestidas.
Si tienes más consejos, no dudes en compartirlos con todos en la sección de comentarios. Con ello conseguiremos ser mejores profesionales.
Santi Torres
CEO Essencia inmobiliaria
Leave A Reply