santi torres
Estoy al frente de Essencia Inmobiliaria. Me defino como emprendedor y visionario. Siempre hay un desierto de desafíos por recorrer hacia el destino de la excelencia personal.SÍGUEME EN...
ESSENCIA INMOBILIARIA
Estoy al frente de Essencia Inmobiliaria. Me defino como emprendedor y visionario. Siempre hay un desierto de desafíos por recorrer hacia el destino de la excelencia personal.
El pasado martes tuve de nuevo la suerte de estar junto a
en el programa Superpymes de EDEM.
Santi Torres, reflexiones personales en Essencia inmobiliaria Gandía.
Me animó a escribir estas lineas para en cierta medida poder liberar mis inquietudes y sentimientos después de más un mes de confinamiento.
La primera semana del COVID-19 fue terrible, y la orden de cerrar los negocios me produjo una desazón, miedo, pánico y contrariedad. Me decía a mi mismo que no era justo, otra vez, repetir la crisis del 2008.
Esta vez de nuevo lo veía negro, diez años de lucha con mi equipo de essencia inmobiliaria para que de la noche a la mañana se fuera todo por la borda. No sabíamos ni sabemos cuanto tiempo puede durar este estado de confinamiento, ni como repercutirá en la sociedad y la economía.
Me conocía, y podía volver a caer psicológicamente en los infiernos si tomaba la decisión conservadora de hibernar la empresa mediante un ERTE como estaban solicitando todos, pues mi cabeza estallaría y además, yo no estaba dispuesto a que mi destino dependiera al 100% del virus ni del gobierno .
Así mismo pensé que LA FUERZA DEL DESTINO en la anterior crisis provocó en mí un cambio en positivo en lo personal, y porque no ahora iba a ser lo mismo.
“Me encontré dos sendas en un bosque,
tomé la menos transitada,
y ella marcó toda la diferencia”
-Robert Frost
Me marqué 2 escenarios y 2 planes de contingencia , uno a 3 y otro a 6 meses. Podía aguantar junto a mi equipo y aprovecharlo para descansar en parte por la carga de estrés de los últimos años , pero sobre todo a formarnos para salir reforzados del cambio de paradigma .
No podía además romper el compromiso de servicio con mis clientes y bajar el nivel de atención y calidad.
Tampoco era justo para mi equipo, pues habían luchado conmigo durante años, y teníamos que mantenernos unidos y crecer juntos ante la adversidad. Decidí mantener el «punch» de todos, y les transmití la determinación y fuerza para salir, y aprovechar sin duda este tiempo para formarnos ante el cambio de paradigma.
Yo decido luchar, no quejarme,
decido formarme, no insultar ,
decido crecer en lo personal, no sucumbir,
decido aceptar el cambio y ser «camaleón»,
y sobre todo decido que esta crisis puede ser una oportunidad.
Ahora que vamos viendo la luz y el final del camino parece ser que tomé la decisión correcta por los cambios realizados y los que quedan por venir gracias al carácter innovador, creativo, a la introducción de nuevos productos, estrategias de marketing y la nueva forma de entender la inmobiliaria para acercarse más al cliente.
Como conclusión puedo decir que este parón me ha servido para crecer como persona, tener tiempo para pensar, reflexionar, formarme, reforzar mi lado creativo y establecer la bases de una nueva de entender las relaciones humanas, la vida, la forma de trabajar y el mundo.
Espero que mis reflexiones te inviten a parar un momento, buscar lo positivo, y pensar y reflexionar sobre tu camino.
LA FUERZA DEL DESTINO
Santi Torres
El poder del NO y la Ley de Pareto.
Nuestro día a día es infinito, lleno de actividades, gestiones y compromisos tanto laborales, como familiares y lúdicos. Todo ello sumado más si cabe desde que en el nuevo paradigma que nos toca vivir está presente por ejemplo el whatsapp, redes sociales, mail …..
¿ Cuántas veces dices NO al día ? Esos NOES que no te crees que hayas sido capaz de hacerlo, y que te da cuenta lo que te ha aliviado y ojalá lo hubieras dicho antes ? ¿ Te lo has preguntado ? Cuando lo haces, ¿ te sientes mal ?
Yo he aprendido a decir NO, y si bien al principio me costaba y me sabía fatal. Y es que un NO dicho con educación y respeto aunque duele, se convierte para nosotros en un NO terapéutico para nuestra salud. Tendremos más tiempo para nosotros mismos, y para cumplir nuestros objetivos. Podremos darle más tiempo a las personas que nos importan, o acciones que nos aportan valor o felicidad. Un día lleno de actos banales es un día perdido, y en de vez sumar, restan, y no debemos permitirlo.
Nuestra felicidad depende, y mucho desde mi punto de vista de la gestión de los NOES, y el dar más atención a los SÍES.
«La Ley de Pareto relaciona que el 20% de nuestros esfuerzos generan el 80% de nuestros resultados»
Pareto descubrió con experimentos que esta ley se aplica en multitud de situaciones diarias en nuestra vida. Aprender a aprovechar esta ley puede generarnos grandes beneficios y reducir nuestro esfuerzo. Podríamos decir que «el 80% de las consecuencias provienen del 20% de las causas».
Es increíble observar nuestros propios actos y darnos cuenta de cómo la ley se cumple en el mayor de los casos. Por ejemplo, hazte las preguntas en el ámbito de tu día a día en las acciones y actividades que haces, y las personas con las que te relacionas, y te darás cuenta que el 20% te aporta más que el 80%, y a ver si se cumplen:
Te imaginas tu día a día con gente positiva y que te aporten, quitándote de encima «cenizos», «vampiro de energía» , «aprovechados», etc.
Y puedes pensar en la cantidad de cosas que haces en el día, y que no te aportan nada, y que son auténticos «ladrones de tiempo» como el abuso de redes sociales, whatsapp, …
Es por ello que yo intento aplicarlo de tal manera a mi vida que no intento hacer más y más, sino que me focalizo en hacer más y mejor aquello que me funciona y me hace feliz .
Así mismo, como profesional y empresario siempre me planteo la siguiente cuestión: si el 20% de mis clientes son los que me proporcionan el 80% de los ingresos. De tal manera, es completamente necesario conseguir más clientes que formen parte de ese 20%, por lo tanto lo importante se centrará en atraer clientes de calidad, y no tanto en la cantidad de clientes que tengamos.
Y ¿cómo podemos saber que estamos cuidando ese 20%? Vamos a comprobar juntos estos puntos y a autoanalizarnos:
Cuando no aprovechamos el 20% simplemente hacemos lo que otras personas quieren que hagamos, hacemos cosas para las que de verdad no somos buenos, hacemos cosas que no nos gustan ni nos apasionan…
Por ello debemos aprovecharnos de ese porcentaje para rentabilizar nuestras acciones y nuestras propias vidas.
Como CEO que soy de Essencia Inmobiliaria siempre intento aplicar las teorías tanto en mi ámbito personal como profesional, es por ello que para llevar a cabo esta regla de 80/20 en el sector inmobiliario deberíamos posicionarlo de una manera semejante a estar opciones propuestas:
Recuerda que el 20% de algo siempre es responsable del 80% de los resultados, implícate, esfuérzate en rentabilizar y potenciar al máximo ese 20%, céntrate y analiza cual es tu mercado y ahorrarás en tiempo y esfuerzo.
Hay que entender como agentes inmobiliarios la influencia del 80/20 en nuestros resultados. Siendo conscientes de ello, el planteamiento de la jornada diaria de un agente cambia. Los mejores agentes del mundo son conscientes de ello y organizan su agenda diaria para priorizar las acciones que están dentro del 20% que son productivas del 80% de los resultados.
Para llevar a cabo esta tarea con éxito es importante focalizarse en la tarea que estemos realizando en un momento dado para ir perfeccionándola con la experiencia. Debemos dejar de lado el miedo a lo desconocido. Como inmobiliarios acciones tan sencillas como tener guiones para realizar llamadas, planificar las estrategias, organizar las actuaciones… puede sacarnos del estrés producido por el miedo a situaciones imprevistas.
Para conseguir la productividad como agentes inmobiliarios debemos, además, utilizar buenas herramientas tecnológicas que nos ahorren tiempo y nos garanticen la eficiencia, y definir el estándar de calidad del servicio que queremos ofrecer a través de modelos, sistemas y protocolos. Así generaremos una cartera de clientes satisfechos que irá aumentando y que contribuirá al 20% de la Ley de Pareto.
Santi Torres
CEO Essencia inmobiliaria
http://www.
“Que la fuerza te acompañe” – Obi-Wan Kenobi
¿ HAS TENIDO O TIENES ALGÚN MENTOR O GUÍA ?
Me gustaría contarte mi experiencia personal, y que así mismo te animo a que dedicaras unos minutos a reflexionar sobre la tuya.
¿Quién es un mentor para ti? Piensa por un momento, ¿qué personas te ha inspirado o inspiran en tu vida ?
Todo tiene un por qué en la vida. Muchas veces nos encontramos con estas personas en momentos delicados de nuestra vida en los que necesitamos una mano para salir del agujero en el que nos encontramos, otras veces pensamos que no necesitamos a nadie , que nosotros podemos con todo, que conocemos las respuestas a todas las preguntas de la vida, pero esa persona, con una simple frase, una mirada o un abrazo… nos transforma por completo nuestra visión de la realidad en nuestra vida personal o profesional.
“Si he mirado más lejos,
ha sido al pararme sobre los hombros de gigantes que me han guiado”.
– Isaac Newton.
Este ejercicio de introspección lo hice gracias a Amada de “Minuesa Coaching, y al ejercicio se le denomina: “Ejercicio de Trabajo con PNL y Mentores Internos.”
Ya desde los 16 años tuve que asumir responsabilidades en el trabajo, y a los 18 como empresario. Mi suegro cuando me conoció me llamaba “albañil y pensador”, fruto de mis inquietudes, y tuve que apoyarme siempre en personas que idolatraba por su trabajo, su sabiduría y experiencia en diferentes áreas. La suma de todos ellos ha ayudado a superar mis niveles de competencia, ha ido forjando mi personalidad y carácter, con aciertos y fracasos. Si bien puedo decir muy alto que he sido dueño de mi destino, siempre en la búsqueda de “mi Leyenda Personal”.
Os puedo comentar que todos evolucionamos, y que la química con tu mentor o guía a veces se desvanece o desaparece. Lo complicado es detectar cuando el “mentor” ya no te suma, te frena, o te resta, no te deja que sigas tu evolución pues va en contra de sus ideas, y tu corazón te pide otro camino, y a veces un cambio de sentido.
Es entonces cuando se pueden generar fricciones, y en ese momento podrás mostrar tu personalidad, seguir sus pasos, o coger distancia, y escribir tu propia historia.
Os puedo decir que por esta razón y ser yo mismo, y no seguir a veces los dictados de mentores, cuento victorias y fracasos, si bien los errores también son parte del aprendizaje.
“ Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar ”.
Bernard Russel, Premio Nobel de Literatura en 1950.
Os paso a nombrar algunos de mis mentores a lo largo de mi vida, y lo que representan:
1. AMOR Y FAMILIA. En primer lugar aparece como no, mi abuela Teresa, representa el amor incondicional, el cariño. Me transmitió que la familia es lo primero, y debemos apoyarnos siempre.
2. ARRIESGAR Y MAXIMIZAR. De Pedro (arquitecto) me fascinaba como maximizaba la viabilidad de cada proyecto gracias a su inteligencia, conocimientos e ingenio, y estudiar al milímetro las normativas para obtener el máximo provecho, y como no, el arriesgar y tener buenas relaciones profesionales.
3. BELLEZA Y ARMONÍA. De Ferrán (arquitecto técnico) me transmitió la importancia de la belleza, armonía, orden y equilibrio en sus proyectos. Con él potencié mi creatividad, e intenté siempre cuidar hasta el último detalle. Con 27 años me lancé a estudiar arquitectura fruto de lo aprendido con Pedro y Ferrán.
4. AMISTAD Y CONFIANZA . A Luis lo conocí en Madrid en un máster en el Instituto de Empresa, y de él aprendí el valor de la amistad y la confianza, pues apareció en el peor momento de mi vida, y aún sin él saberlo, fue la persona que más ayudó para recuperar mi autoestima. No tenía nada que ofrecerle a cambio, y sin embargo vio algo en mí, y me brindó su amistad y apoyo. Me hizo recordar mi ADN emprendedor, y le acompañé como observador en alguno de sus proyectos en la capital, y sin duda fueron experiencias que nunca olvidaré.
5. HUMILDAD. A Rafa (empresario) lo conozco gracias a Networking Safor (NWS4), y desde el principio no entendí que hacía un gran empresario de éxito al estar apoyando en persona a una nueva asociación, nacida de la nada, y donde se potenciaba el networking, las RRSS y el uso del internet y nuevas tecnologías. Valoro su humildad y cercanía, el afán por la formación, el innovar, el apoyar a la gente joven, potenciar el asociacionismo y el desarrollo económico y social de Gandía y comarca de La Safor.
Y para finalizar os puedo contar que después de media hora que duró el ejercicio de introspección con Amada, me sorprendió al mostrarme los 5 puntos anteriores fruto de mis experiencias, y me comentó que yo justamente era la suma de la cualidades de las mentores antes mencionados.
¿ Os atrevéis a hacer el mismo ejercicio ?
Santi Torres
CEO Essencia inmobiliaria
𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐃𝐄𝐑 𝐃𝐄𝐋 𝐅𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒𝐎. 𝐒𝐞𝐫 𝐑𝐄𝐒𝐈𝐋𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄.
Hoy he sufrido una severa derrota ( un ROSCO incluido) en el partido de Padel en el Club de Tenis Bellreguard.
Como me gusta ser siempre un «pica-pica» con el resto de compañeros, he recibido merecidamente todo tipo de burlas en el almuerzo posterior.
Yo les seguía el juego para divertirnos y reírnos juntos, si bien, ya estaba analizando lo que había pasado, las causas, e iba buscando soluciones para aprender de los errores.
Al llegar a casa y junto un café he reflexionado de como los ERRORES o FRACASOS nos pueden hacer más fuertes.
Os paso 5 REFLEXIONES :
✅ 1. ¿ PREPARAS LA PARTIDA ? Al igual que me ha pasado hoy en la partida, muchas veces nos enfrentamos a RETOS o PROBLEMAS sin una REFLEXIÓN anterior, sin haberlos preparado lo suficiente, sin haber estudiado a la competencia, sin pensar en la ESTRATEGIA a seguir, los diferentes ESCENARIOS posibles, y las CONSECUENCIAS en cada una de ellas.
✅ 2. ¿ ASUMES LA RESPONSABILIDAD ?, ¿ o eres de los que siempre echan la culpa a los demás, al gobierno, a cualquier cosa o la mala suerte?. Si quieres mejorar, debes asumir tu parte de responsabilidad, en caso contrario, tu «ceguera» hará que no saques provecho de este tropiezo. Me vanagloria un comentario de mi amigo Carlos: «Santi, agradezco que no hayas echado en ningún momento la culpa a tu compañero, has asumido toda la responsabilidad».
✅ 3. ¿ Recuerdas otras veces que has SUPERADO adversidades ? ¿ APRENDISTE de ello ? Pues de esta también puedes salir, ÁNIMO, es otra SEÑAL, otra OPORTUNIDAD.
“Mi grandeza no reside en no haberme caído nunca, sino en haberme levantado siempre.” -Napoleon Bonaparte-
✅ 4. Cultiva el HUMOR y mira el lado POSITIVO. Aprende a tolerar la frustración, y no pierdas la ilusión desde el OPTIMISMO.
✅ 5. Sé CAMALEÓN. Busca la CREATIVIDAD e INGENIO para improvisar y adaptarse al cambios , busca nuevas alternativas , ver oportunidades en los problemas.
«Todas las adversidades que he tenido en mi vida, todos los problemas y obstáculos, me han fortalecido. Uno no se da cuenta cuando sucede, pero una patada en los dientes puede ser lo mejor que le puede pasar en un momento dado.»
-Walt Disney-
Para finalizar, la RESILIENCIA es una decisión, y cuando elegimos no ir de víctimas, y sobreponernos a la adversidad, transformar el sufrimiento en un aprendizaje de vida, valorar lo que tenemos y apoyarnos en ello para crecer, y aferrarnos a nuestras convicciones, propósitos y sentido vital, estamos construyendo y apuntalando nuestra resiliencia y nuestra FELICIDAD.
¿ VIVES DE TUS VIRTUDES,
O DE TUS DEFECTOS ?
Me considero una persona muy normal,
y a veces, la gente se centra en recordarme mis defectos ,
pero yo siempre les recalco mis virtudes,
y lo que me hace especial y diferente .
Además de clientes y proveedores, he estado en escuelas de negocios de primer nivel como IESE, IE y ESIC con compañeros y profesores con unos cargos y currículum de vértigo .
Sin embargo,
lejos de sentirme “pequeño”,
en los trabajos de grupo aportaba mi diferencia,
mi naturalidad,
sonrisa y espontaneidad,
mi sexto sentido,
mi creatividad,
y la experiencia en mi vida de ser un superviviente .
Y lo mejor de todo,
lo valoraban ,
y juntos formábamos un buen equipo.
Es por ello que paso a enumerar 5 tips que podéis considerar para vuestro crecimiento personal:
1. Eres ÚNICO e indivisible. Crea tu propia “marca personal”.
2. Identifica en qué eres BUENO y DIFERENTE, poténcialo, y muéstralo . Y si puedes vivir de ello, ya es la “leche”.
3. SÉ TU MISMO. Empatiza con los demás , pero no olvides quien eres, y siempre marca tu sello.
4. ARRIESGA, muestra tus virtudes, que sean mejores en otras áreas no significa que no te puedan valorar.
5. No te centres en corregir defectos, forma EQUIPO con alguien que complemente tus limitaciones.
Moverte en la mediocridad es como competir en el
mercado por “ precios bajos “,
siempre habrá alguien mejor que tú.
Y RECUERDA que siempre te recordaran por TUS DIFERENCIAS.
Y por cierto,
¿ cómo te gustaría que te recordaran ?
Santi Torres
Essencia Inmobiliaria en Gandía .
.
#essenciapositiva #essenciainmobiliaria
DIETAS 2020.
Mis 5 “DIETAS” para este año.
Mi primer post me vino a la cabeza por mi sobrepeso y la decisión de reducirlo,
y esto me hizo pensar que además tenía «SOBREPESO» de otras muchas cosas,
y que me lastraban mi felicidad en el día a día.
Por ello me propuse para 2020:
✅ 1. BAJAR 10 KG y tener una alimentación saludable.
✅ 2. Quitarme de encima personas NEGATIVAS y «VAMPIROS DE ENERGÍA».
✅ 3. Reducir al máximo «DEPENDENCIA» de móviles y redes sociales.
✅ 4. Eliminar de mi día a día «TAREAS NO PRODUCTIVAS».
✅ 5. Suprimir en ESSENCIA rutinas, proveedores y clientes que no aporten valor.
De momento en cuanto al peso en 5 días he perdido casi 3 kg ( los primeros son los más fáciles),
y ahora voy con el resto de kg,
y de propósitos.
Ya os voy contando mi progresión !!!!
Santi Torres
Essencia Inmobiliaria en Gandía
#essenciapositiva
#essenciainmobiliaria
Estoy al frente de Essencia Inmobiliaria. CEO, responsable de marketing y comunicación en Essencia Inmobiliaria en Gandía. Me defino como emprendedor y visionario. Siempre hay un desierto de desafíos por recorrer hacia el destino de la excelencia personal.